El tatuaje es una técnica que se remonta a los hombres del paleolítico. De igual forma en las momias del antiguo Egipto ya se podían observar sacerdotisas que se realizaban dibujos permanentes en el vientre y otras zonas para celebrar la fertilidad y también como prueba de valentía. Actualmente las personas se realizan estas intervenciones en su mayoría por moda, sin embargo hay algunas cosas que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un tatuaje, que te diremos a continuación.
Cosas que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un tatuaje para que sea una experiencia de provecho
Buscar a la persona correcta: una de las principales cosas que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un tatuaje es la persona que te lo hará. Puedes preguntarles a amigos que ya tengan tatuajes hechos si te pueden dar el número de teléfono del estudio a donde fueron. Es recomendable que la persona que vaya a hacerlo tenga experiencia y un portafolio en donde puedas ver lo que le ha hecho a otros clientes.
Revisar si eres alérgico: sería recomendable saber si eres alérgico a algún componente. Las tintas por lo general son químicos hechos especialmente para la piel, pero es bueno prevenir. Si eres una persona alérgica a otros medicamentos o alimentos, no está de más que vayas a un médico a hacerte la prueba para saber si podrás hacerte el tatuaje sin riesgos. Después podrías lamentarlo.
Elige un diseño correcto: una de las cosas que debes tomar en cuenta a la hora de realizar un tatuaje es el diseño que harás y el motivo. No es recomendable tatuarse nombres de parejas por muy enamorados que estén, tampoco frases que representen ideologías de las cuales posteriormente podrías arrepentirte ni diseños que sean por una simple moda. Trata de conseguir algo representativo de tu estilo de vida, ya que lo llevarás bajo tu piel hasta el final de tus días.
Esterilización del lugar y materiales: debes estar pendiente de la limpieza del lugar, así como solicitar que antes de realizarte el tatuaje abran las agujas en tu presencia. De igual forma, comprobar que los paquetes con las agujas realmente son nuevos, ya que muchos pueden engañar con eso. Esto se asocia al punto uno, en el cual buscarás a alguien de confianza para realizarte la intervención.
Sitio en donde te lo realizarás: por mucho que digan que los tatuajes no se sienten o que es algo rico para sentir, puede resultar un poco doloroso. Por esto es recomendable elegir zonas del cuerpo que no sean tan sensibles. Un buen lugar es el omóplato o los brazos. Los sitios más dolorosos suelen ser las costillas, los pies, la parte interna de los brazos y el hueso de la cadera.