El solenoide es una válvula electromecánica que sirve para controlar el flujo de líquido o de gas, y están presentes en muchas de las piezas principales del coche. Si buscas recambios y accesorios para tu coche, puedes optar por comprarlos de segunda mano, en especial porque te ahorrarás una buena cantidad de dinero.
Al hablar del solenoide en un coche normalmente nos referimos al que se encuentra por encima del motor de arranque. Una avería en este puede causar que tu coche tenga un funcionamiento deficiente, por este motivo te invito a que sigas leyendo atentamente para conocer más al respecto.
Síntomas de que un solenoide está averiado
Si el solenoide del motor de arranque está dañado o ha cumplido con su vida útil, el motor no arrancará al girar la llave. Es muy probable que la electricidad no llegue al solenoide, y que no se produzca el campo electromagnético que permitirá que el motor pueda despertar.
Primero tienes que descartar que no se trate de una avería de la batería, puesto que esto también puede llevar a un mal funcionamiento del solenoide. Este es un elemento bastante delicado y que tienes que tratar con mucho cuidado para no estropearlo.
Para comprobar si está funcionando, lo mejor es utilizar unas pinzas de batería, localizar el motor de arranque y el solenoide. Pon la pinza positiva en el terminal positio del solenoide y si hay paso de electricidad el motor arrancará, de lo contrario el solenoide no estará funcionando correctamente.
También si se percibe un sonido similar a una trituradora cuando se acciona la llave de encendido puede ser un problema en el solenoide. Esto puede ser un síntoma de que el motor de arranque gira, pero el solenoide no lo hace, y lo que se escucha es al mismo funcionando en vacío.
¿Cómo funciona un solenoide?
Este es un dispositivo que está compuesto por una bobina de alambre en forma de sacacorchos, una carcasa y un émbolo móvil. Cuando se introduce corriente eléctrica al mismo, se atrae el émbolo, convirtiendo la energía eléctrica en trabajo mecánico.
A grandes rasgos su función es la de hacer que el cigüeñal comience a girar para que el bloque del motor entre en funcionamiento al accionar la llave. Este interviene en el proceso de los cuatro tiempos de la mecánica de combustión interna de los coches. Una vez que la llave vuelve a la posición de contacto este dejará de funcionar.